martes, 30 de septiembre de 2014

HARDWARE

Corresponde a todo lo que compone a un ordenador y es tangible, sus componentes físicos eléctricos y mecánicos. Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Normalmente los principales componentes dMe un ordenador y que forman parte del hardware son:
  • DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
    1. Teclado
    2. Mouse
    3. Micrófono
    4. WebCam
    5. Lápiz Óptico
    6. Escáner 
    7. Escáner de código de barras
  •  DISPOSITIVOS DE SALIDA:
    1. Monitor 
    2. Impresora
    3. Bocinas
    4. Plotter
    5. Proyector
Clasificación y tipos de Software.
Hoy en día nos encontramos con una amplia oferta disponible de programas desarrollados para un fin específico, el número de programas se incrementan exponencialmente año tras año, podemos identificarlos y clasificarlos por diferentes conceptos como:
Ubicación donde se encuentra instalado:
  • Software en la red- Son aquellos programas y aplicaciones que se encuentran alojados en Internet o en un servidor propio y proveen el servicio al cliente mediante una conexión a la red, siendo su principal característica la no necesidad de instalarlo, configurarlo ni mantenerlo en el propio terminal donde se utiliza, programas como Office 365, Dropbox o Google Docs son ejemplos entre otros.
  • Software local - También denominados como software de escritorio son aquellos que necesitan ser instalados y almacenados en el ordenador donde se ejecuta a diferencia de los anteriores, la suite ofimática Office, el programa de diseño gráfico Photoshop o el sistema operativo Windows son ejemplos de este tipo de software.
Grado de libertad de uso:
  • Software libre - Representan al conjunto de programas en el que los usuarios disponen de plena libertad para copiarlo, compartirlo y modificarlo, para ello generalmente se tiene acceso al código fuente del propio programa. El sistema operativo Linux, el editor de imágenes Gimp o la suite ofimática Openoffice son ejemplos de este tipo de programas.
  • Software propietario o privado - Representan al conjunto de programas en los que los usuarios tienen limitaciones para modificarlos, compartirlos o copiarlos salvo permiso expreso del titular del software como por ejemplo el sistema operativo Windows, el editor de imágenes Photoshop o la suite ofimática Microsoft Office.
Tipo de funcionalidad:
  1. Software de sistemas - También denominados como sistemas operativos este tipo de software gestiona y administra el hardware del dispositivo electrónico así como la ejecución de otros programas. Windows, iOS, Linux o Solaris son ejemplos entre otros.
  2. Software de programación - Representan al conjunto de programas que nos permiten desarrollar, crear y modificar otros programas, mediante este tipo de software se escribe el conjunto de instrucciones en un lenguaje determinado el cual se le conoce como código del programa, ejemplos como Xcode de Apple, Visual Studio de Microsoft o Android Studio de Google.
  3. Software de aplicación - Son el resto de programas que son utilizados para un fín específico, es tipo de software es el más amplio que encontramos en el mercado, a su vez podemos clasificarlo en software:
  • Ofimático - Son todos los programas que facilitan las tareas de las labores de oficina como por ejemplo hojas de cálculo, editores de textos, diseño gráfico, gestión de facturas, puntos de venta, etc.
  • Empresarial - Son todos aquellos que están enfocadas a su aplicación en el área empresarial, programas como SAP que gestiona y administra la totalidad de una empresa, Solidworks que permite el diseño y cálculo de estructuras y máquinas complejas o Scada desarrollado para hacer funcionar los autómatas industriales.
  • Comunicación - Representan al conjunto de programas destinados a establecer y facilitar la comunicación y la información entre personas, los navegadores webs, los gestores de correos electrónicos, aplicaciones de la web social como twitter o facebook así como facetime, whatsapp o Skype son ejemplos de este tipo de software.
  • Seguridad - Representan al conjunto de antivirus que detectan y eliminan programas que pueden alterar el funcionamiento de nuestro dispositivo electrónico. Norton, Karspersky o Panda son ejemplos entre otros.
  • Malicioso - En contra a los anteriores este tipo de programas alteran y manipulan la información y el funcionamiento de la computadora sin permiso del usuario.
  • Ocio - Son todos los programas destinados al entretenimiento como los videojuegos, reproductores de música y vídeo, lectores de libros digitales, etc.
  • Educativo - Destinado a la enseñanza y aprendizaje podemos citar como ejemplos la enciclopedia digital Encarta o el programa matemático Matlab entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario